ATRÁS

Hablando de Sostenibilidad con

Aitor Moll, CEO de Prensa Ibérica.

En esta entrevista, Aitor Moll, CEO de Prensa Ibérica, comparte su visión de cómo la sostenibilidad ya no es una opción sino un compromiso esencial para las marcas que aspiran a liderar el futuro.

¿Su empresa cuenta con un modelo de gestión que incorpora y/o implementa políticas corporativas de sostenibilidad?

Sí, en Prensa Ibérica, como grupo de comunicación multimedia, abrazamos la sostenibilidad como un pilar central de nuestra actividad.

Tenemos una política clara de protección del medio ambiente, seguridad laboral y mejora continua, reflejada en el respeto al medio ambiente, la protección de la salud de los trabajadores y la búsqueda de la excelencia en nuestros procesos y servicios.

Para ello, disponemos de un Sistema de Gestión Integrado (ISO 9001, 14001 y 45001) que abarca la calidad, la gestión ambiental y la prevención de riesgos laborales, garantizando el cumplimiento de la normativa y la aplicación de las mejores prácticas disponibles.

“Como importante consumidor de papel, somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad compartida en la sostenibilidad del planeta”.

Nuestro compromiso es minimizar el impacto ambiental, mejorar las condiciones de trabajo y asegurar la máxima calidad en nuestros productos y servicios, fortaleciendo así la confianza de nuestros clientes, empleados y la sociedad en su conjunto.

Como importantes consumidores de papel, somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad compartida en la sostenibilidad del planeta.

Por eso no sólo cumplimos con los estándares actuales sino que avanzamos hacia un modelo de gestión sostenible, responsable y orientado al futuro, alineado con las expectativas sociales y ambientales actuales.

¿Su Junta Directiva incluye algún miembro con responsabilidad exclusiva en la gestión de la estrategia de sostenibilidad de la empresa?

Como Consejero Delegado, asumo las responsabilidades establecidas por el Consejo de Administración, delegadas en la Dirección General de Finanzas e Industria, respecto a la gestión y seguimiento del Sistema Integrado de Gestión.

Este sistema se ha convertido en un pilar clave para fortalecer el control y la implementación de medidas en materia de protección ambiental y seguridad laboral, ambos componentes esenciales de la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

¿Cree que la sostenibilidad será un factor clave para su empresa en los próximos años? ¿Podría explicarnos su respuesta?

Sí, en Prensa Ibérica creemos firmemente que el futuro es verde y asumimos la sostenibilidad como una responsabilidad ineludible.

Las empresas tienen el deber de colaborar de todas las maneras posibles para garantizar un planeta más sostenible. Regulaciones como la medición de la huella de carbono y el Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR) marcan un camino que compartimos y seguimos plenamente, especialmente como grandes consumidores de papel.

“Este esfuerzo continuo nos permite avanzar hacia un modelo de negocio más responsable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”.

Actualmente trabajamos en el cálculo de nuestra huella de carbono y en la definición de un plan quinquenal de reducción. Además, elaboramos un informe anual no financiero, integrado en nuestras cuentas, que detalla las acciones relacionadas con la sostenibilidad.

Al mismo tiempo, implementamos las conclusiones de nuestras auditorías energéticas, que nos permiten identificar y poner en marcha oportunidades de mejora con un claro enfoque ambiental.

Este esfuerzo continuo nos permite avanzar hacia un modelo de negocio más responsable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. La sostenibilidad no es solo un compromiso, sino un pilar estratégico para nuestro presente y nuestro futuro.

¿Cuál es su opinión sobre la actual normativa de sostenibilidad corporativa y qué cree que se debería mejorar en el futuro próximo?

Creemos que la sostenibilidad corporativa no debe limitarse a la rentabilidad, sino que también debe integrar la responsabilidad y la resiliencia, equilibrando la ganancia económica con el cuidado del planeta y el bienestar de las personas, aunque con matices importantes.

En este sentido, apoyamos una regulación seria, eficaz y coherente que priorice la sostenibilidad, sin perder de vista los desafíos prácticos y los costos que conlleva su implementación. Somos conscientes de que la adopción de estas medidas requiere profundos cambios organizativos que exigen tiempo, dedicación, presupuesto y esfuerzo adicional por parte de las empresas.

Aun así, estamos convencidos de que sin un marco regulatorio adecuado, el progreso hacia un futuro más verde se vuelve mucho más difícil. Por lo tanto, abogamos por una regulación basada en el buen juicio, el equilibrio y el sentido común, garantizando al mismo tiempo el apoyo económico y los incentivos necesarios para que los objetivos de sostenibilidad sean alcanzables y realistas para todos los actores involucrados.

“Estamos convencidos de que sin un marco regulatorio adecuado, avanzar hacia un futuro más verde se vuelve mucho más complejo”.

Las mejoras futuras deben centrarse en el desarrollo de regulaciones realistas, así como en la ampliación y optimización de los mecanismos de apoyo a las empresas para que puedan cumplir con los requisitos regulatorios. Es crucial mantener un enfoque firme en la sostenibilidad, no solo para garantizar la estabilidad del planeta, sino también para priorizar a las personas, que son y seguirán siendo el pilar fundamental de toda organización.

¿Cómo se evalúa el valor de que un evento corporativo sea certificado como evento sostenible?

Muy positivamente, y en total sintonía con nuestra visión. Por eso, hemos puesto en marcha esta colaboración con B Greenly en Cataluña para trabajar en la sostenibilidad de nuestros eventos, una de las áreas de negocio que ha experimentado mayor crecimiento e impacto en los últimos años.

Le damos las gracias a Aitor Moll, CEO de Prensa Ibérica, por compartir su visión y experiencia.

Esta entrevista es parte de una serie dirigida por B Greenly, cuyo objetivo es destacar las voces que están transformando la forma en que las empresas se comprometen con el futuro del planeta.

Si desea certificar su evento o lugar como una experiencia verdaderamente sustentable, Póngase en contacto con nosotros.

En esta entrevista, Aitor Moll, CEO de Prensa Ibérica, comparte su visión de cómo la sostenibilidad ya no es una opción sino un compromiso esencial para las marcas que aspiran a liderar el futuro.

Aitor Moll Sarasola

Nacido en 1979 en Las Palmas de Gran Canaria, es CEO de Prensa Ibérica desde diciembre de 2014.
Leer másLeer menos
Es licenciado en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, Máster en Dirección de Empresas de Comunicación, Información y Audiovisual por la Universidad de Barcelona y Programa de Dirección General (PDG) impartido conjuntamente por IESE Business School y la Universidad de Navarra.

Prensa Ibérica Media es el grupo de prensa local y regional líder en España, con 27 títulos de periódicos distribuidos por todo el país.

El grupo también publica alrededor de 80 revistas locales bajo la marca Crónicas, opera una división de revistas que incluye Woman-Madame Figaro y Viajar, y gestiona una división audiovisual con varias productoras y una red de plantas de impresión.

El grupo emplea aproximadamente a 2.600 personas. Entre sus principales títulos se encuentran periódicos nacionales como El Periódico, El Periódico de España y Sport, así como diarios regionales históricos como Faro de Vigo (el periódico más antiguo de España), La Nueva España (Asturias) y Levante-EMV (Valencia), entre muchos otros.

Aitor es el quinto hijo de los fundadores y propietarios del grupo, Javier Moll y Arantxa Sarasola.
B Greenly es un estándar internacional en certificación de sostenibilidad.
¿Estás listo para transformar tu venue o evento en un modelo de sostenibilidad?
Trabajamos con organizadores visionarios y gestores de espacios que creen que la sostenibilidad no es una moda, sino una ventaja estratégica. Juntos, convertimos compromisos ambientales en resultados tangibles que inspiran a las comunidades y transforman las industrias.
Hagámoslo realidad
Logotipo de B Greenly
Desarrollado en la UE
do
Derechos de autor 2025 © B Greenly
Sede:
Barcelona, España
Delegaciones:
Santiago de Chile
Bogotá, Colombia
México DF, México
Nueva York, Estados Unidos
Síganos
Contáctanos
Logotipo de B Greenly
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.